




Líder
en Consultoría
y Asesoría Profesional
en Comercio Internacional
Noticias //
Vaca Muerta for export: avanza otra obra multimillonaria
La expansión de la infraestructura portuaria y logística en Puerto Rosales, impulsada por Oiltanking, representa un paso crucial para acompañar el crecimiento de la producción de petróleo no convencional en Vaca Muerta.
A través de una inversión significativa de aproximadamente US$ 600 millones, la empresa está desarrollando una serie de obras que incluyen la construcción de nuevos tanques de almacenamiento, un muelle ampliado con capacidad para recibir buques de mayor porte, y una estación de bombeo diseñada para aumentar la eficiencia en la carga de crudo.
El aumento de capacidad en Oldelval, el oleoducto que transporta el crudo desde Vaca Muerta hacia los puertos de exportación, ha sido un factor determinante en la necesidad de expansión de la terminal marítima de Puerto Rosales, operada por Oiltanking.
La empresa busca optimizar todo el proceso de evacuación del petróleo, mejorando la competitividad del sector y contribuyendo al crecimiento de las exportaciones de petróleo argentino.
La terminal de Puerto Rosales ha comenzado a recibir los beneficios de la ampliación, con la puesta en funcionamiento de uno de los seis tanques de almacenamiento de 50.000 m³, que forman parte del plan de expansión.
Para finales de abril, se prevé la incorporación de dos tanques adicionales, lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad de almacenamiento de la terminal, pasando de 480.000 m³ a 780.000 m³.
La obra incluye también la construcción de una nueva posición de muelle, que permitirá la carga simultánea de buques de gran porte, como los Suezmax (de hasta 160.000 toneladas) y los Aframax (120.000 toneladas), lo que representa un avance en la capacidad operativa de la terminal y un paso fundamental para atender la creciente demanda de exportación.
La nueva infraestructura permitirá a la terminal despachar entre 20 y 25 buques anuales, dependiendo de su tamaño y el ritmo de producción, facilitando así la exportación del crudo producido en Vaca Muerta hacia mercados internacionales, principalmente en Europa, el Golfo de México y África. Esto no solo contribuye a la balanza comercial del país, sino que también consolida a la Argentina como un jugador clave en el mercado global de petróleo.
Con la puesta en marcha del Proyecto Duplicar, Oldelval incrementará su capacidad de transporte de crudo de 225.000 b/día a 540.000 b/dia
La relación entre Oiltanking y Oldelval es fundamental para el desarrollo de este nuevo sistema logístico
El vínculo con Oldelval
La relación entre Oiltanking y Oldelval es fundamental para el desarrollo de este sistema logístico. Oldelval ha aumentado su capacidad de transporte en unos 50.000 metros cúbicos diarios, lo que ha obligado a la terminal de Puerto Rosales a responder con una ampliación equivalente.
Además, el anuncio reciente de Oldelval sobre el proyecto "Duplicar X", que permitirá sumar 150.000 barriles diarios de capacidad hacia finales de 2026, ha generado la necesidad de seguir ampliando las instalaciones de almacenamiento en la terminal de Puerto Rosales.
Este proyecto de ampliación futura será financiado principalmente a través de aportes de productores y la colocación de obligaciones negociables en el mercado local, una estrategia que ha demostrado ser exitosa hasta el momento. Además, la sinergia entre las obras de Oldelval y las de Oiltanking asegura la continuidad del desarrollo de un sistema de exportación eficiente y competitivo.
Con el crecimiento del sistema de Oldelval y las nuevas obras en la terminal de Puerto Rosales, Oiltanking se consolida como un intermediario esencial en el segmento midstream.
Actualmente, las instalaciones de la empresa manejan entre el 60% y el 70% del petróleo producido en el país, desempeñando un rol fundamental en la logística de transporte y exportación. Este papel se mantendrá hasta que el Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), que está en desarrollo y tendrá una capacidad proyectada de hasta 700.000 barriles diarios, se convierta en el principal sistema de evacuación de crudo del país.

Especialistas
Con el apoyo de un equipo de profesionales experimentados, nuestro servicios estratégicos se adaptan a las necesidades de todos tipos y tamaños de clientes. Desde pequeñas empresas recién creadas hasta grandes corporaciones entregamos resultados duraderos y cuantificables. Por favor póngase en contacto con nosotros para saber cómo Sinatra Comercial puede ayudar a su éxito en el futuro.

Desde que Sinatra Comercial S.A. inició sus operaciones en el año 2006 de fundación hemos ofrecido nuestros servicios a muchos negocios distintos. En cada proyecto que asumimos, nuestro objetivo más importante es entender las necesidades y objetivos fundamentales de nuestros clientes. A continuación encontrará algunos ejemplos de trabajos que realizamos, léalos y póngase en contacto para más información.
Logística y Comercio Exterior

- Procesos de importación y exportación.
- Consultoría en normativas internacionales.
- Gestión aduanera y logística de transporte.
- Soluciones integrales para comercio internacional.
- Asesoría en contratos y acuerdos comerciales.
Desarrollo de Mercados Internacionales
- Estrategias de penetración de mercados extranjeros.
- Identificación de oportunidades comerciales.
- Análisis de competencia internacional.
